Juan Manuel Garcia de Quiros Pérez

Juan Manuel Garcia de Quiros Pérez

Aficionado taurino

10 Agosto 2025

Daniel Crespo, el Príncipe.

 

 

 

 

 

 

 

"Quién no vio a Daniel Crespo en la tarde de ayer torear en El Puerto… no sabe lo que es un día de toros".

 

Aún con las emociones agitándome el cuerpo por lo vivido en la Plaza Real, amanezco hoy dando muletazos soñados en el albero portuense. ¡Qué tarde, Dios mío, qué tarde la de ayer!

 

Vayamos por partes, que este potaje hay que cocinarlo a fuego lento. Hubo de todo, y casi todo bueno. Empiezo por lo menos agradable antes de servir la “canela en rama”:
Por mucho que sea Morante —y siendo hoy por hoy quien manda en el toreo—, no se puede faltar al respeto a la presidencia.


Sigo: lo de Roca Rey haciendo un quite al toro de otro compañero fue un acto de chulería que no venía a cuento. Cierto es que estaba en su derecho, pero sobraba.


Y, para rematar lo malo, la enésima falta de educación de cierto “público” —que no aficionado—. La desbandada general tras acabar el peruano con su segundo toro fue bochornosa. Un auténtico desprecio. Aparte, esa misma gente cree que la Plaza Real es el Phi Phi o el Playa Canalla, y pasa más tiempo subiendo y bajando escaleras con vaso largo en mano que mirando al ruedo. Y por cierto: el cante, por muy bueno que sea, debería estar prohibido en los toros. El aficionado va a ver torear, no a escuchar cante.

 

Y ahora sí, al potaje. Breve con los dos gallos del corral:


Morante es de otro planeta. No es terrenal. Ayer volvió a pintar un cuadro de torería que ni Velázquez, Goya, Murillo, Sorolla o Valdés Leal hubieran soñado. Un natural, en la mismísima bocana de riego, que fue poesía de Bécquer hecha muletazo.


Lo de Roca… y no quiero parecer pesado —que quizá lo soy—, me cansa, y lo peor es que empieza a cansar al aficionado. Dos faenas de metraje excesivo, poco toreo fundamental, demasiadas alharacas y fuegos de artificio. Me gustaba más aquel Roca de la etapa con Campuzano o Roberto Domínguez.

 

Y ahora, al lío. Porque lío, y muy gordo, fue lo que montó ayer en El Puerto don Daniel Crespo Murillo.


La tarde para él no arrancó bien: cuesta abajo y sin frenos. En el primero de su lote, sin estar mal, no remató, y quedó en un “quiero y no puedo”. El runrún en los tendidos se escuchaba: que si esta corrida era mucho para él, que por algo torea tan poco, que si no estaba preparado… ya saben, el coro de los derrotistas.


Pero Crespo, con la casta que tiene, se fue a porta gayola a cambiar el rumbo. Y vaya si lo cambió. La plaza, a reventar calderas, era un manicomio. Hasta la Banda del Maestro Dueñas sonó en su toreo de capote. ¡Ole por ti, Javier! El quite por verónicas fue una oda a la torería, con aroma al mismísimo Julio Robles. Palabras mayores.

 

La faena de muleta fue cumbre. El toro, de mucha nota, había que llevarlo muy toreado, pues al final soltaba la cara. Hubo muletazos de cadencia inconmensurable, remates por bajo de cartel de toros. Y hablando de carteles: más de un muletazo podría ilustrar el de la próxima temporada —que el de este año ha estado en el límite del buen gusto—. La faena no decayó un instante, y Daniel remató con unos ayudados por alto, pierna flexionada, que pusieron al público en pie a gritos de “¡torero, torero, torero!”. La estocada, hasta la bola, fue el prólogo de las dos orejas que fueron a su esportón.

 

Apuntes finales: los de Cuvillo, de nota alta como siempre. Lo del “Tío” Joaquín, apuesta segura.


Y tres detalles de Morante, quizá desapercibidos: el primero en agacharse a recoger el capote de Crespo fue él; el que se puso a colear al toro en el derribo del caballo, él; y el primero en abrazar a Luisito, apoderado de Daniel, tras la estocada, fue, también, él. Me quito el sombrero ante el Rey de los Toreros.

 

Así lo vi y así lo cuento.

 

Posdata: El Puerto tiene un Príncipe que aspira a todo. Y si, después de lo visto ayer en la Plaza Real, esto no sirve de nada, dejaré de creer en esta bendita locura llamada tauromaquia.

 

Juan M Quiros

 




Últimas Opiniones

Indultos (16 Septiembre 2025)
Honrando la Fiesta Nacional (06 Septiembre 2025)
Dos varas de medir (30 Agosto 2025)
Aún hay esperanza (25 Agosto 2025)
Pepe Moral (19 Agosto 2025)
Carta a Carlos Zúñiga (13 Agosto 2025)
Luces y sombras (12 Agosto 2025)
Daniel Crespo, el Príncipe. (10 Agosto 2025)
Las buenas costumbres (08 Agosto 2025)
Qué difícil es torear con Morante (04 Agosto 2025)


Subir