![]() |
![]() ![]() ![]() |

Al psicólogo de Morante hay que darle el Premio Nacional de Tauromaquia
04 Agosto 2025
-Morante de la Puebla:
Hoy los duendes le han acompañado al genio de La Puebla en sus dos toros, el cigarrero, que tantas tardes aciagas ha tenido en una de sus plazas de toros favoritas, hoy se ha desquitado de actuaciones anteriores donde la suerte en los sorteos no le ha acompañado. Además, ha mostrado el gran momento anímico por el que está pasando, demostrando así el gran trabajo psicológico que está recibiendo, por ello viene lo del titular de esta crónica.
Recibió a su primero por verónicas, que fueron jaleadas por el público, rematadas con media. Lo llevó a caballo galleando por chicuelinas. A la salida del peto le instrumentó un quite por delantales. Brindó la faena a ‘El Juli’ y la comenzó con un ‘cartucho de pescao’ continuando la lidia por bajo. Toreó con temple y pureza, sobre la mano derecha muy asentado sobre el dorado albero. En el toreo al natural también derrochó torería y firmeza. Cerró al toro con pases por alto. Tras una estocada cortó dos orejas.
El cuarto de la tarde no le permitió el lucimiento con el capote. Hizo que le toro recibiera dos puyazos. Brindó la faena al bético Joaquín. Nadie pensaba que le iba a sacar faena al toro ya que como indiqué anteriormente no sirvió en el capote. Pero si alguien le saca partido hoy en día a un toro que el aficionado no ve es D. José Antonio, un torero ‘reseteado’ que ha vuelto para rendir homenaje y sacar de las filmotecas a figuras como ‘El Gallo’, ‘Joselito’, ‘Belmonte’, Martín Vázquez, Pepe Luís y Rafael de Paula. Comenzó la faena por alto rematando con molinete enroscándose la embestida y saliendo de la cara del toro con un molinete invertido. Prosiguió con un toreo firme, sin perder pasos, dejando la pañosa muerta en la cara del toro, ligando series enormes que hicieron que la plaza retumbara con los ‘olés’ de los tendidos. El culmen de la faena fueron unos naturales de frente a pies juntos que recordaron a los que ‘enjarretaba’ el gitano de Jerez. Borracho de torería se precipitó con la espada, pero no pasa nada, tan magna obra quedará ‘herrada a fuego’ en la historia de la Plaza Real por los siglos de los siglos. Saludó toreramente desde el tercio.
-Talavante:
El maestro extremeño es sin duda uno de los puntales del escalafón taurino actual. Torero de valor pero que también tiene condiciones artísticas para llegar tanto al aficionado como al público.
Lanceó por verónicas a pies juntos a su primer enemigo. Comenzó la faena de muleta por estatuarios y pases cambiados. Todas las series la realizó en el tercio al abrigo del viento de levante. El pitón bueno del toro era sin duda el derecho, pero el torero logró sacarle partido también por naturales. Durante su faena no faltaron arrucinas y manoletinas. Tras un pinchazo y estocada tuvo que dar dos golpes de verduguillo. Saludos desde el tercio.
Con un farol de pie recibió al quinto de la tarde, para luego lancearlo por verónicas rematadas con larga. Después del puyazo le realizó un quite por gaoneras. Comenzó la faena de muleta de rodillas entre las dos rayas de picar. Pronto le cogió la distancia a un toro que fue obediente a los toques pero que no rebosaba en los remates de los muletazos. Faena fácil de una figura del toreo ante un toro que le permitió sentirse a gusto. Tras una estocada cortó dos orejas, en mi opinión le sobró una, y el toro fue premiado con una, a mi parecer, injusta vuelta al ruedo.
-Juan Ortega:
En declaraciones anteriores a esta corrida el diestro trianero se pronunció como un enamorado de la Plaza de El Puerto, hoy no ha conseguido triunfar, pero aún le queda el mano a mano con Aguado el próximo domingo para desquitarse.
No pudo interpretar su mejor toreo de capa con el su primero ya que el astado no tomaba los vuelos a la salida de las verónicas. Con la muleta tampoco tuvo el toro ninguna clase quedando la faena en un ‘querer y no poder’ ante insípidas embestidas. Lo mas destacados el comienzo de faena apoyado en las tablas y una miniserie de redondos. Estocada y saludos desde el tercio.
El sexto si le permitió estirarse por verónicas rematadas con media. Lo dejó en lajurisprudencia del caballo galleando por chicuelinas. Tras la salida del puyazo le recetó un quite por delantales. Comenzó la faena de muleta doblándose por bajo sacando al toro hasta el tercio. Tras este torero comienzo todo se vino abajo como un castillo de naipes ya que no logró encontrar la distancia idónea para sacarle provecho al burel. Tras una estocada fue ovacionado.
Luis Ángel Íñigo.

