Noticias

“Lo que no puede ser, no puede ser y además es imposible”

“Lo que no puede ser, no puede ser y además es imposible”

11 Agosto 2025

Toros en El Puerto, domingo 10 de agosto de 2025, ultima corrida de la temporada portuense; con más de media plaza se han lidiado reses de La Ventana de El Puerto (1º) y Puerto de San Lorenzo (2º,3º,4º,5º y 6º); para un mano a mano entre Juan Ortega (tabaco y oro): saludos, saludos y oreja; y Pablo Aguado(buganvilla y oro): oreja, saludos y vuelta al ruedo; actuó de sobresaliente Álvaro de la Calle (botella y oro) ,sin intervenir en la lidia pero estando muy atento a los quites tras los pares de banderillas. Se desmonteraron Iván García y Sánchez Araujo en el cuarto.

 




La frase del titular se le atribuye al maestro Rafael Guerra ‘Guerrita’, y hoy en El Puerto el comportamiento de los toros ha convertido en una debacle el mano a mano que se anunció a ‘bombo y platillo’ para que dos toreros, cada uno de una orilla del Guadalquivir, Ortega de Triana y Aguado de Sevilla, se batieran en duelo de arte y torería en la Plaza Real de El Puerto. Por lo tanto, los toros se encargaron de “lo que no puede ser no puede ser…, y de la parte de “…y además es imposible”, el fuerte viento de levante.


Ya los aficionados vaticinamos tras la presentación de los carteles que las ganaderías, con distintos encastes (Domecq y Atanasio), pero de la misma casa ganadera, que se iban a lidiar no eran las más adecuadas para que dos artistas del toreo de capote se pudieran lucir con ellas. Y así por desgracia a sucedido.
Mi crónica va a se breve ya que alargar las faenas en cada toro, creo que resultaría una forma repetitiva describiendo lo mismo de lo mismo.


-Juan Ortega se topó con un primer toro, el único de encaste Domecq, que no le permitió está lo a gusto con el percal como deseaba. El burel protestaba y echaba la cara arriba en la muleta, además duró muy poco. En su segundo nada pudo hacer con la capa ya que el cornúpeta no rebosaba. El torero no estuvo nunca se sintió ante las sosas embestidas del toro. Al quinto de la tarde lo recibió con larga en el tercio con tan solo una rodilla en tierra, para luego proseguir con verónicas sin lucimiento. Comenzó la faena con el pase de las flores, seguido de molinete y pase de pecho. Pudo sacarle alguna serie al son del pasodoble Nerva. Tras un cuarto de espada y un golpe de descabello cortó una oreja solicitada por la mayoría del público.


-Pablo Aguado: bregó mas que toreo de capa al segundo de la tarde. Realizó un quite por delantales rematados con media abelmontada. Torera faena de muleta con más adornos que fundamentos. Tras una estocada cortó una oreja. En el cuarto de la tarde realizó lo mejor de la tarde con el capote. Sin embargo, el toro no sirvió en la pañosa por causa de su cabeceo y feos derrotes al salir de las series. El sexto de la tarde salió suelto de chiqueros por lo cual no sirvió para torearlo con el percal. El torero logró fijarlo en la muleta toreando para el toro. En cuanto se vio sometido se rajó. Se puso difícil para entrar a matar ya que comenzó a andar muy pegado a tablas, por lo que el torero tuvo que tirar de oficio y finiquitarlo de una estocada al hilo de estas. El público pidió la oreja, pero no le fue concedida por la presidencia*, terminó danto la vuelta al ruedo.


*Pienso que el presidente, aunque sabiendo que la petición era mayoritaria no quiso dar la oreja por causa de un error u omisión que se observa en el nuevo reglamento de Andalucía, ya que éste recoge en su Capítulo XIV- artículo 56 “la salida a hombros por la puerta grande o más importante de la plaza, sólo se permitirá cuando se haya obtenido al menos dos orejas en la lidia de una o dos reses”, quedando extrañamente suprimido lo que el antiguo, y por tanto ya en desuso reglamento, recogía en el mismo Capitulo pero en el artículo 59: “si se lidiaran tres reses (como ha sido hoy en mano a mano), se permitirá la salida a hombros, cuando de hayan obtenidos al menos tres apéndices”.


Si la decisión de no conceder la oreja a Pablo Aguado en el sexto toro, a pesar de ser pedida por la mayoría, ha servido para una injusta salida a hombros del torero por la Puerta Real, enhorabuena señor presidente. Si no ha sido por este motivo le digo que se ha equivocado en el baremo de la petición.


Luis Ángel Íñigo.

 

 

 

 



 






Últimas Noticias

Indultos
Manuel Real “Realito” se alza con el XXVII Ciclo de Becerradas tras cortar las dos orejas y el rabo
Honrando la Fiesta Nacional
Javier Torres ‘Bombita’ se alzó Triunfador del certamen de novilladas de Andalucia
Dos varas de medir
Definidos los finalistas del certamen de novilladas de Andalucia
Exiitosa semifinal en Montoro
Aún hay esperanza
Andrés Roca Rey dona más de 30.000 € en material de toreo a las Escuelas Taurinas de Andalucía
Pepe Moral
El Fandi y Pepe Moral triunfan ante una exigente Miurada en la VII Magallánica
Noel García, a hombros por la ‘Puerta Grande tras dos orejas rotundas
Carta a Carlos Zúñiga
Exitosa novillada de promoción en Almonaster la Real
Premios "De Sal y Oro" temporada de El Puerto 2025



Subir